El enorme valor de un geoparque


Los geoparques son lugares enfocados en la geología y el turismo geológico para concienciar sobre el valor de esta ciencia y aumentar la perdurabilidad del entorno dando a conocer esos valores que muchas veces pasan desapercibidos. Conócelos aquí.

La importancia del patrimonio geológico

Cada geoparque refleja la importancia de la geología al poseer un patrimonio geológico que lo caracteriza de forma relevante a nivel internacional y de alto valor ya que da a conocer una parte de la historia de la tierra gracias a su geodiversidad.

Muchas veces se ignora la geología y se explota solo para obtener materiales de construcción, para abrir nuevas minas, etc infravalorando su valor paisajístico. Los geoparques cambian este enfoque viendo el paisaje como el propio recurso y su conservación como un beneficio además del valor científico que trae detrás. Se trata de darle un enfoque diferente y más amable con el entorno alejádo del sobreconsumo y sobreexplotación que nos rodea.

Geoparques como figuras de gestión ambiental

Los geoparques buscan conservar, divulgar y mostrar al público la riqueza geológica que nos rodea ayudando a la economía de los pueblos de su alrededor sin necesidad de alterar el entorno como se lleva hacienco sino considerando el entorno como el propio valor que aumenta la importancia de la zona en cuestión. Todo esto contribuye a la conservación de los recursos geológicos de la zona y los ecosistemas asociados a estos.

Hay que tener en cuenta que el exceso de demanda turística de una zona aumenta su sobreexplotación y degradación y esto se impide al tener el entorno como el valor que hay que proteger para crear beneficios, impidiendo de esta forma su alteración y garantizando su mejor conservación.

Fomentan el turismo científico

Los geoparques contribuyen a fomentar el turismo científico y el geoturismo haciendo partícipe a la sociedad de los valores que tienen su entorno además de la importancia de estos para ayudar de esta forma a su mejor conservación y disfrute de forma sostenible.

De esta forma gracias a los geoparques se busca educar, divulgar y unir a los pueblos locales en la promoción del valor científico del entorno que les rodea para darlo a conocer a la sociedad ofreciendo experiencias turísticas diferentes que ayuden e incentiven a conservar el patrimonio.

Todo esto acaba proporcionando beneficios económicos al sector enfocándose sobretodo en zonas rurales.

Aspectos distintivos de cada geoparque

Para que una determinada zona sea reconocida como geoparque necesita cumplir varios requisitos que lo diferencias de otros lugares:

  • Tiene que ser un territorio geográficamente unificado con referentes geológicos únicos y atractivo visual y de contenido para los visitantes. Por ejemplo el geoparque de Cabo de Gata lo forma una cordillera volcánica única en la Península.
  • Es importante que en la zona haya una entidad escargada de gestionarlo llevando a cabo estrategias integrales relacionadas con la conservación de los recursos del sector, su investigación, la educación, cultura e información a la población. Tiene que encargarse de fomentar el geoturismo y su desarrollo económico y social sin degradar el parque.
  • Se deben llevar a cabo actuaciones para poner en valor la geología de la zona y medidas para garantizar la participación de los ciudadanos en el proyecto.
  • Se necesitan recursos económicos suficientes, al menos al principio, para poder llevar a cabo de forma adecuada el plan de conservación y divulgación científica de la zona a través de la colaboración de empresas y entidades del territorio.

Entradas relacionadas

Si quieres saber un poco más y profundizar en el tema pásate por estas entradas:

Publicado por

Scorpionna

Geóloga especializada en geología endógena y vulcanismo. Experiencia en divulgación medioambiental y realización de georutas. Creativa, me encantan las manualidades y dejar volar mi imaginación para llevar a cabo todos mis proyectos en cualquier área.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.