Las cuatro fuerzas que controlan el mundo


Existen solo cuatro fuerzas físicas que controlan nuestro mundo y el universo entero ya que en ellas se basa el movimiento de la Tierra, sus características e incluso el que haya vida en nuestro planeta. ¿Sabes cuales son?

Big Bang y separación de las cuatro fuerzas

En teoría, se supone que todas las fuerzas, junto al tiempo, estaban unidas en los orígenes del universo y se separaron tras el big bang. Esto implica que antes del big bang no había nada, ni siquiera había un «antes» porque el tiempo no existía. El problema surge en la dificultad de unir la fuerza de la gravedad, la más débil, con las otras tres. Tal vez porque fue la que más se separó.

Hay una única teoría que tal vez la una, se trata la teoría de la mecánica cuántica y todas sus variantes. Pero, para que sea posible, esta teoría necesita de dimensiones extras a las cuatro que conocemos: longitud, anchura, altura y el tiempo. Se estima que cada una de estas dimensiones extras no podemos verlas porque están plegadas o son muy pequeñas, es más, en algunos casos, se establece la gravedad como una de estas nuevas dimensiones.

Fragmento del libro Las diez claves de la realidad

Fuerza electromagnética

Es la que actúa sobre las partículas que tienen carga eléctrica, la responsable de todas las reacciones químicas, incluidas las biológicas como los distintos procesos metabóricos. Dan lugar al campo magnético y eléctrico que rodea la tierra, conocido como campo geomagnético, que se origina en el núcleo. Este campo ayuda a evitar algunas de las radiaciones que llegan del espacio protegiendo, de esta forma, nuestro planeta. Las brújulas detectan estos campos y permiten la ubicación.

Artículos relacionados:

Fuerza Gravitatoria

La fuerza gravitatoria es la responsable de la interacción entre partículas con masa que configuran el universos y le dan estabilidad evitando que este se expanda de forma infinita. Se trata de la fuerza más débil de las cuatro y la que nos mantiene unidos a la Tierra. La gravedad también une a los distintos planetas del sistema solar evitando que se pierdan en el universo. El sol les atrae gracias a su fuerte gravedad. Así mismo, la tierra atrae a la luna por gravedad y la luna influye en las mareas terrestres. La gravedad es la que conecta todos estos fenómenos, la que impide que la atmósfera se pierda en el espacio y la que nos mantiene unidos a la Tierra.

Artículos relacionados

Fuerza nuclear fuerte

Esta fuerza es la responsable de la interacción de las partículas que forman el núcleo atómico evitando que este se deforme y disuelva. Garantiza la estabilidad de toda la materia, ya que toda la materia está formada por átomos, desde nuestras células, hasta los objetos que nos rodean, pasando por el universo y los planetas cuya estructura está fuertemente unida gracias a la fuerza nuclear fuerte. La diferencias radican en el tipo de a´tomo que forma cada uno de los elementos. Por ejemplo los seres vivos estamos formados por átomos de carbono.

Articulos relacionados

Fuerza nuclear débil

La fuerza nuclear débil se ocupa de la desintegración de partículas inestables, descomponiéndolas en otras más ligeras originando procesos radiactivos. Es la base del funcionamiento del sol y las estrellas. Sin esta fuerza, no existirían. Es la que genera grandes cantidades de energía en forma de calor y radiacción, la responsable de la energía nuclear. Permite la expansión del universo e impide que todo acabe en un agujero negro.

Articulos relacionados

……….
Referencias:
Román Roy, Narciso. Sobre las interacciones fundamentales, las partículas elementales y las teorías de campos. OBRE LAS INTERACCIONES FUNDAMENTALES,
LAS PARTÍCULAS ELEMENTALES
Y LAS TEORÍAS DE CAMPOS
https://www.enterarse.com/20200130_0001-las-cuatro-fuerzas-fundamentales-de-la-fisica
v

Publicado por

Scorpionna

Geóloga especializada en geología endógena y vulcanismo. Experiencia en divulgación medioambiental y realización de georutas. Creativa, me encantan las manualidades y dejar volar mi imaginación para llevar a cabo todos mis proyectos en cualquier área.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.