Las leyendas del Etna


El Etna es uno de los volcanes más activos y más grandes de Europa. En algunas de sus numerosas erupciones, ha sepultado algunos pueblos. Es referente en cuanto a intentos para freanr sus coladas y tiene muchas leyendas que circulan a su alrededor.

Mongibello y el inframundo

El Etna también es conocido como Mongibello, una palabra que deriva del árabe. En el pasado también se le conoció como Attanun que significa «arder» y Ŷébel Uhamat que significa «Montaña de fuego».

La zona del Etna es otra de las zonas considerada como el inframundo, igual que el Vesubio y otros volcanes. Se supone que allí, en la zona de los campos eliseos, ocurrió el rapto de Perséfone por parte de Hades, que salió por una de las chimeneas del volcán para llevarsela después por el mismo sitio a sus tierras. En Catania, una fuente representa esos hechos.

Leyendas griegas

En torno al volcán cierculan algunas leyendas sobre distintos personajes que habitaban en su interior como los gigantes, cíclopes o Tifón. Además de lugares como las fraguas de Hefesto o el mundo de los muertos, el Tártaro, que se situan bajo el Etna, según estas leyendas.

  • La ninfa ETNA: Es la que da nombre al volcán y se la considera la Diosa de este. Es hija de Urano y Gea. Ella se encargó de resolver las disputas entre Hefesto y Démeter por la posesión de Sicilia. Ella fue una de las esposas de Hefesto con quien tuvo dos hijos gemelos, también protectores de la zona.
  • Hefesto o Vulcano: Hefesto, hijo de Hera, tenía sus fraguas en el Etna en las que trabajan cíclopes y gigantes forjando las armas de los Dioses. Hefesto domesticó al demonio Adranos y le sacó de allí para que sostuviera el Cyclops. Este taller dio lugar a los rayos que utiliza Zeus como armas.
  • El monstruo Typhon: Un monstruo de 110 cabezas de dragón, hijo rebelde de Gaia. Fue destrerrado a las profundidades del volcán por Zeus que peleó con él tras vencer a los Titanes, condenandolo a vivir allí. La ira de Typhon explota con cada erupción del volcán provocando incendios a su alrededor y continúos terremotos
  • El cíclope: Ulises derrota a este monstruo dejándole con un solo ojo y enviándole al Etna. El cráter corresponde a los restos del ojo dañado. La lava es la sangre del monstruo fluyendo.
  • Gigante Encélado: Cuando se rebeló contra los Dioses, le desterraron allí.
  • Dios Eolo: es el rey de los vientos que encierra estas corrientes en las profundidades del volcán.

Leyendas medievales

También existen dos importantes leyendas medievales sobre el Etna.

La leyenda del volcán del Monte Etna

La leyenda de Santa Ágatha

En Catania se celebra esta fiesta entre el 3 y el 5 de febrero, siendo una de las más importantes de la zona. Ella fue la patrona. Fue martirizada por los romanos debido a su fé, y torturada hasta darle muerte. Se cuenta que en el año 252 a.C., un año después de su muerte, un velo suyo, que llevaron los habitantes de Catania a la zona, frenó las coladas del Etna que estaban llegando a la ciudad, evitando su destrucción. Desde entonces se cree que la patrona protege a la ciudad del volcán proporcionando erupciones pacíficas.

El rey Arturo

La leyenda cuenta que el rey Arturo vivía en un castillo del Monte Etna, por el que se entraba a través de una de sus grutas ocultas.

Empédocles

Empédocles es un importante filósofo del que se cuenta que se arrojó al cráter del volcán para suicidarse.

Otra teoría describe que, buscando demostrar su teoría sobre los cuatro elementos, agua, aire, fuego y tierra, se acercó demasiado el volván y los gases lo mataron.

La tercera versión indica que Empédocles se creia inmortal, y para demostrarlo, se arrojó al crater en presencia de otros. Su zapatilla fue lo único que sobrevivió al ser despedida por el volcán.

En realidad murió en Grecia.

Apaciguando al volcán y otras curiosidades

Alrededor del Etna, al igual que de la mayoría de los volcanes activos circulan muchas constumbres como ofrecerle ofrendas y regalos para apaciguarle, pedir ayuda a Santa Ágatha, etc.

Una de las erupciones del Etna sale en la peli de Star Wars, de fondo durante la pelea final de Anakin y Obu- Wan.

Artículos relacionados

Si quieres saber más sobre el Etna o sobre leyendas de volcanes pásate por las siguientes entradas del blog:

………..
Referencias:
https://carrerasdemontana.com/2020/11/07/leyendas-de-montana-monte-etna-3-322m-de-la-moderna-etna-trail-a-los-tiempos-de-ulises-y-el-ciclope/
https://supercurioso.com/leyenda-del-volcan-del-monte-etna/
https://www.etnaexperience.com/es/santa-agueda-y-el-etna-el-velo-milagroso/

Publicado por

Scorpionna

Geóloga especializada en geología endógena y vulcanismo. Experiencia en divulgación medioambiental y realización de georutas. Creativa, me encantan las manualidades y dejar volar mi imaginación para llevar a cabo todos mis proyectos en cualquier área.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.