Aumento de las temperaturas en el Mar Mediterráneo


Los océanos son grandes captadores de Co2 y contribuyen a regular el clima global. Sin embargo si el CO2 absorbido es excesivo pueden surgir problemas en toda la dinámica. Los efectos del CO2 no solo influyen en la atmósfera y en el régimen de lluvias sino que también se está notando en costas como las de Andalucía.

Mayor vapor de agua

El calentamiento de las masas de agua se inician en su superficie y afecta más a las zonas más pequeñas como el mar Mediterráneo ya que al disponer de menos cantidad de agua aumentan su temperatura antes de forma que allí se notan más los efectos de evaporación. El aumento del vapor de agua provoca que el bochorno costero sea bastante mayor aunque las temperaturas no alcancen los 40 ºC.

Este hecho provoca que ante temperaturas ambientales menores el efecto sea mayor por lo que proliferan los problemas respiratorios y poco a poco resulta problemático salir a la calle en estas condiciones. En algún momento, si sigue aumentando las temperaturas, no se podrá vivir en zonas costeras.

Todo ello provocado tan solo por el aumento del vapor de agua.

En los grandes océanos este proceso de evaporación es más lento y la evaporación es menor, pero, en contraposición, aumenta el deshielo de los glaciares.

Mayor salinidad y acidez

El agua se evapora y la sal no, de esta manera aumenta la salinidad del agua afectando a las especies de la zona. De nuevo este proceso es más común en mares cerrados como el Mediterráneo.

La acidificación del agua se produce cuando el CO2 se disuelve en el agua. Este reacciona con el agua dando lugar al ácido carbónico. Este ácido se disuelve transformándose en iones de bicarbonato e hidrógeno. Todo ello sigue la siguiente reacción:

CO2 + H2O ⇌ H2CO3 ⇌ HCO3 + H+ ⇌ CO32− + 2H+

De esta manera los iones de hidrógeno aumentan incrementando la acidez de agua.

Para saber más

Si quieres saber más de estos temas, compleméntalos con las siguientes entradas:

…….
https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/temperatura-oceanos-alta-que-se-estan-convirtiendo-inesperado-desiertos
https://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/el-aumento-de-la-temperatura-del-mar

Publicado por

Scorpionna

Geóloga especializada en geología endógena y vulcanismo. Experiencia en divulgación medioambiental y realización de georutas. Creativa, me encantan las manualidades y dejar volar mi imaginación para llevar a cabo todos mis proyectos en cualquier área.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.